La dispepsia, es una sensación desagradable en la parte superior del
estómago, que origina sensaciones de ardor y dolor y que muchas veces
está acompañada de pesadez estomacal, náuseas y vómitos. Generalmente
tiene su origen en los desarreglos alimentarios, tales como comer
demasiado, con mucha rapidez, alimentarse con comida con alto
contenido de grasas o demasiado condimentadas. El stress también se
reconoce como un factor disparador de la dispepsia.
Las causas físicas de la dispepsia pueden ser muchas, tales como
gastritis, reflujo gástrico, tragar aire al comer, problemas de la
vesícula biliar, intolerancia hacia algunos alimentos, el hábito del
tabaco y el alcohol, depresión y ansiedad.
Si piensas que estás sufriendo de algún desarreglo en tu aparato
gastrointestinal, lo primero que debes hacer es consultar con el
médico, ya que los exámenes son muy sofisticados y pueden encontrar
causas desde leves a graves que están causando estos desajustes. No
obstante existen algunos cuidados muy básicos que tienen lugar en la
dieta y los hábitos de vida que te pueden ayudar mucho para tratar
con la dispepsia. Veamos alguno de ellos.
Eliminar de la dieta diaria todos aquellos alimentos que puedan traer
problemas en tu salud en general como los muy grasosos o muy
condimentados. Fiambres, pescados enlatados, frituras y todo lo que
sabemos es perjudicial para nuestro organismo.
Comer con tranquilidad, en una ambiente adecuado y tomar tiempo para
masticar los alimentos. Si estás con un pico de enojo, stress, o
furia, más te vale esperar a que se te pase. Aunque te parezca muy
fantasioso le estaráas agregando a los alimentos una energía muy
dañina para la salud. Si no crees en esto simplemente compara como te
sientes luego de una cena agradable, en contraste con las sensaciones
que tenemos después de engullir un emparedado al medio día durante una
riña laboral.
Comer con moderación y concentrarse en dejar una parte del estómago
vacío. No comas entre comidas, ya que de esta forma el estómago no
puede descansar.
Si estás tomando medicamentos, consulta con tu médico acerca de si
estos pueden ser la causa de alguna de tus molestias gástricas.
No dormir siestas con el estómago lleno o acostarse a la noche
inmediatamente después de una comida copiosa. La energía de la
restauración que el organismo pone en marcha al dormir, no puede ser
aprovechada si el cuerpo tiene que digerir alimentos durante el sueño.
Si piensas que estás sufriendo problemas gástricos debido al stress,
las terapias alternativas como el yoga o reiki han demostrado ser
sumamente efectivas para recomponer la energía física y psíquica del
ser humano. Recuerda siempre que el stress crónico es como un grifo de
agua abierto por donde se escapa toda tu energía física y mental.
Algunos suplementos y hierbas han demostrado efectividad para superar
estos problemas, pero no los tomes sin consultar con el médico.
Algunas vitaminas como la A y la B, ayudan a fortalecer las funciones
gástricas y ayudan con la digestión de los alimentos.
El Autor es el
propietario de un sitio dedicado a las
Herbal Remedies
Herbal Supplements
Male Enhancement
Herbal Remedies
|